Komi llegó a Estados Unidos en 2008 para tomar clases de posgrado, despidiéndose de su esposa e hija, quienes se quedaron en Togo. Desgraciadamente, la transición a la vida norteamericana fue dura. Komi tuvo que dejar a un lado su francés nativo para comunicarse en el inglés americano, aguantar el estrés de su programa universitario y buscar un trabajo en un país que no siempre reconoce las cualificaciones profesionales desarrolladas en el extranjero.
Además, la soledad causada por la ausencia de su familia agudizó esas dificultades.
A pesar de encontrarse tan lejos de sus seres queridos, Komi iba estableciéndose en Estados Unidos durante siete años. Se involucró en la comunidad local inmigrante, tomó clases de inglés americano como segunda lengua y sacó una maestría en Western Illinois University.
Sin embargo, Komi nunca abandonó el sueño de verse reunificado con su esposa e hija, esta vez en Estados Unidos. Y con la ayuda de El Proyecto de Inmigración,¡Komi realizó su sueño! Después de casi diez años, la familia de Komi pudo trasladarse a Estados Unidos.
Las peticiones familiares como estas son una parte importante de la misión de El Proyecto de Inmigración. Komi y su familia ahora forman parte de la comunidad que vive y trabaja en Illinois.
“El Proyecto de Inmigración nos ayudó mucho, y les recomiendo sus servicios a todos los inmigrantes que residen aquí. Mis sueños se convirtieron en realidad–tengo una vida nueva para mí y para mi familia.”