Ya que fue aprobada la Ley de Regulación e Impuestos sobre el Cannabis, para los extranjeros residentes en el estado de Illinois es importante saber que el uso de marihuana sigue siendo ilegal según las leyes federales. Comprar, usar o vender la marihuana todavía es un crimen que conlleva consecuencias para los inmigrantes. También es importante saber que se puede iniciar la remoción u otros procedimientos legales sin una condena en su contra; cualquier admisión o evidencia de uso puede provocar graves consecuencias de inmigración. Para proteger el estatus de inmigración, lo mejor es rehuir la marihuana totalmente.
1. NO TRABAJE EN LA INDUSTRIA DE MARIHUANA
En los otros estados que han legalizado el uso recreativo de la marihuana para adultos, algunos no ciudadanos han tenido complicaciones con sus solicitudes de inmigración por haber trabajado en la industria de la marihuana. En estos casos, hasta el trabajo ligeramente relacionado con la marihuana ha dificultado la demostración del buen carácter moral, y a veces se ha considerado como el tráfico de drogas. Asimismo, es posible que se vean penalizados los extranjeros cuyos convivientes usan la marihuana habitualmente o trabajan en la industria de cannabis.
2. LOS ANTECEDENTES NO SE BORRAN EN CASOS EN INMIGRACIÓN
A pesar de que la Ley de Regulación e Impuestos sobre el Cannabis abre camino para que se eliminen las condenas previas por marihuana, los inmigrantes y los no ciudadanos no se benefician de esto. Aunque el estado borre los antecedentes, el crimen no se borrará según las leyes federales; se considera que la persona todavía ha cometido un delito que tiene consecuencias para la inmigración.
3. NO USE LA MARIHUANA MEDICINAL
Aunque la Ley de Regulación e Impuestos sobre el Cannabis no abarca la marihuana medicinal, los no ciudadanos no deben usarla. Los no ciudadanos que estén considerando usar la marihuana medicinal deben solicitar una consulta legal antes de usarla, igual que antes de la nueva ley. Asimismo, es mejor evitar el uso de los productos de CBD (el cannabidiol).
4. CUIDE SU IMAGEN EN LAS REDES SOCIALES
Es importante entender las consecuencias que podría tener cualquier referencia a las drogas hecha en línea o en las redes sociales. Si un mensaje, foto, foto etiquetada o tuit insinúa que alguien ha usado la marihuana o se ha involucrado en ella, se puede ver como una admisión de uso, y su carácter moral se puede poner en duda.
El Proyecto de Inmigración
P.O. Box 1503 Bloomington, IL 61702 | tel: 309-829-8703 | fax: 309-807-2753 | www.immigrationproject.org
Explicación legal:
A partir del 1o de enero de 2020, el uso recreativo de la marihuana es legal para los adultos de 21 años de edad o más. Con la Ley de Regulación e Impuestos sobre el Cannabis, el Proyecto de Ley No 1438 de la Cámara de Representantes, Illinois es uno de los once estados estadounidenses (1) que han legalizado la compra y el uso de ciertas cantidades de la marihuana recreativa para adultos. A pesar de la legalización estatal, el uso de marihuana sigue siendo un crimen federal. Aunque la compra, la venta y el uso de marihuana son legales en Illinois bajo las regulaciones estatales, cualquier individuo que participe en estas actividades comete un crimen federal. Esta estipulación es importante para los inmigrantes, las personas con visa y todos los extranjeros no ciudadanos que viven y trabajan en el estado de Illinois. Las leyes de inmigración se originan del gobierno federal, y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos es una agencia federal que se ocupa de las leyes federales. La violación de cualquier ley federal puede arriesgar el estatus de inmigración. Por eso, la participación en actividades relacionadas con la marihuana podría conducir a la inadmisibilidad o la deportación. Aunque las actividades sean legales en Illinois, todavía son un crimen federal. Con la promulgación de la Ley de Regulación e Impuestos sobre el Cannabis, ahora los no ciudadanos que viven en Illinois deben tener cuidado con dos asuntos: a) el riesgo de ser deportado y b) la importancia de demostrar buen carácter moral.
La deportación
La violación de algunas leyes federales puede exponer a los no ciudadanos al riesgo de la deportación o la revocación de su visa; el uso de cannabis viola la Ley de Sustancias Controladas, pues el gobierno federal considera la marihuana como una sustancia controlada de clasificación I.
Para las personas con visa, el uso de marihuana puede llevar a la revocación de su visa. Para los residentes permanentes legales, la deportación podría resultar de cualquier condena criminal más allá de una sola condena por posesión de menos de 30 gramos. Las personas consideradas drogadictas también están sujetas a la deportación.
El buen carácter moral
En el proceso de naturalización, es sumamente importante demostrar “el buen carácter moral”. La solicitud de ciudadanía incluye una lista de preguntas relativas a las actividades ilícitas o sospechosas, entre ellas la prostitución, el alcoholismo y el uso de drogas. Si se piensa que un solicitante no demuestra “el buen carácter moral”, se le puede negar la ciudadanía.
Fecha de actualización: el 6 de enero de 2020
1 En orden alfabético: Alaska, California, Colorado, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Nevada, Oregón, Vermont y Washington
2 https://www.uscis.gov/sites/default/files/policymanual/updates/20190419-
ControlledSubstanceViolations.pdf