El Proyecto de Inmigración

La Estatua de la Libertad, con una cita editada de su pedestal, que elimina la palabra "pobre".

La nueva regla de cargos públicos: información para los inmigrantes en el Estado de Illinois

En los últimos meses, el asunto de cargos públicos ha estado muy presente en la arena nacional; el día 24 de febrero la nueva regla final de cargos públicos entrará en vigor.

 Un “cargo público” es alguien quien es o quien probablemente sea dependiente en beneficios del gobierno y servicios sociales. El concepto de un Cargo Público no es nuevo, pero en agosto de 2019, USCIS publicó un cambio a la regla de cargos públicos aumentando el número de consideraciones para la inadmisibilidad como un cargo público.  Desde entonces, numerosos mandamientos judiciales se han presentado para prevenir la regla de entrar en vigor, incluyendo un mandamiento judicial específico al Estado de Illinois. Hasta la semana pasada (17-22 de febrero, 2020) Illinois estaba exento de la nueva regla por este mandamiento judicial. El día 21 de febrero sin embargo el Tribunal Supremo decidió quedarse el mandamiento judicial lo cual significa que los inmigrantes en Illinois serán afectados tanto como los inmigrantes en otras partes del país. 

La implementación de la nueva regla de cargos públicos significa que el Servicio de Ciudadanía e inmigración de Estados Unidos (USCIS) empezará negar admisión a aquellos probable de ser un cargo público bajo del criterio de la nueva regla.

 Desde el 24 de febrero de 2020: cualquier persona intentando venir o quedarse en los Estados Unidos (de tiempo temporal o permanentemente como un residente legal permanente) estará sujeto al criterio de la nueva regla de cargos públicos.  Bajo esta regla un individuo necesitará proveer nueva información adicional en su aplicación incluyendo información sobre su estatus de salud actual, su nivel de educación, su familia, su nivel de ingresos, cualquier activos o responsabilidades, y su historia de recepción de cualquier beneficio público MÁS el afidávit de apoyo de un patrocinador. 

Si un individuo está usando o ha usado cualquier de estos beneficios públicos, probablemente se consideran inadmisible bajo la nueva regla de cargos públicos: asistencia en efectivo para mantener ingresos (TANF, SSI, y programas de asistencia federal, estatal y local), SNAP (el vale de comida), Medicaid o asistencia para la vivienda (viviendas públicas, sección 8 bono de vivienda, o asistencia en alquiler). 

Algunos grupos de personas están excluidos de la nueva regla de cargos públicos. Incluyen asilados, refugiados, solicitantes para visas de tipo U o T, solicitantes del estatus especial para jóvenes inmigrantes, solicitantes de una auto-petición de víctima de violencia doméstica o maltrato cruel (VAWA), ciudadanos de los EEUU (incluyendo ciudadanos naturalizados), residentes legales permanentes, solicitantes para estatus de protección temporal y solicitantes para la ley de ajuste cubano. 

Se quedan algunos beneficios que no están incluidos en la nueva regla. Si un individuo recibe cualquier de lo siguiente, no afectará su determinación de ser cargo público: beneficios recibidos por miembros de las fuerzas armadas de los EEUU, atención médica de emergencia, WIC, CHIP, subvenciones estudiantiles (Pell, MAP), préstamos estudiantiles federales, beneficios en efectivo relacionados con el pago de impuestos, beneficios del desempleo, la seguridad social, Medicare, Medicaid recibido por A) niños bajo de veintiún años de edad, B) durante el embarazo o dentro de sesenta días de un embarazo, C) individuos con ley de educación de discapacidades y seguro médico bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. 

Es la perspectiva del Proyecto de la Inmigración que esta regla nueva pone una carga excesiva a demográficos específicos incluyendo, pero no limitado a: niños, ancianos y discapacitados. Aparte de esto, la nueva regla tiene requisitos nuevos de evidencia que drásticamente aumenta la cantidad de trabajo, documentación y tiempo requerido para cada caso individual. Básicamente, el cambio hace mucho más difícil para inmigrantes de bajos ingresos hacerse residentes legales permanentes por la creación de obstáculos adicionales para la admisibilidad.