El Proyecto de Inmigración

danielle dewinter

Portrait of Danielle DeWinter.

Danielle se unió al Proyecto de Inmigración en julio del 2017 y está entusiasmada por mejorar el acceso a los servicios legales para los inmigrantes que viven en todo el estado de Illinois. Danielle comenzó a representar a los inmigrantes mientras obtenía su licenciatura en Psicología de la Universidad de Butler en Indianápolis, IN, donde represento a las víctimas de violencia doméstica y asalto sexual durante la obtención de alivio inmigratorio.

Danielle vio la necesidad de más representación legal para los sobrevivientes inmigrantes y asistió a la escuela de derechos de la Universidad de Valparaíso para convertirse en una abogada de inmigración. Mientras completaba sus estudios en derechos Danielle perfeccionó sus habilidades de escritura legal para fortalecer la conexión con el Departamento de Seguridad Nacional. Sabiendo que estaba comprometida a ser una defensora de los inmigrantes, tomó una posición como abogada estudiantil en la Clínica de Inmigración de Valparaíso, donde representó con éxito a un solicitante de asilo político en la corte de inmigración de Chicago.

Después de completar sus estudios en la escuela de derechos, Danielle se inspira mucho por sus clientes inmigrantes. Ella se comprometió a servir como una abogada de AmeriCorps durante dos años en Massachusetts, representando a los inmigrantes de bajos ingresos que tienen Visa U, VAWA, que buscan asilo, el Estado Especial de Inmigrantes Juveniles, el ajuste de estatus, y la Acción Diferida para los llegados en la Infancia peticiones.

Como abogada del Proyecto de Inmigración, Danielle está decidida a seguir sirviendo a las comunidades de inmigrantes en todo Illinois. Su trabajo y pasión consisten principalmente en la representación de inmigrantes que son víctimas de trauma a través de peticiones de inmigración basadas en la ayuda humanitaria y la presentación de peticiones de inmigración familiar para aquellas personas que desean mantener a sus familias juntas en los Estados Unidos. También se dedica a involucrar a otros abogados y voluntarios desarrollando un programa pro-bono para combatir la constante necesidad de representación legal.